
Con un corte de calle dio inicio la manifestación de los trabajadores de LV 8 Radio Libertador, emisora oficial que depende de la Presidencia de la Nación, en procura de que las autoridades nacionales procedan a pagar el sueldo correspondiente al mes de Noviembre y el aguinaldo.
Esta emisora tiene una triste historia de pagar en forma muy atrasada el sueldo a empleados efectivos y más atrasada aún a los contratados. Por este motivo desde el Sindicato de Prensa de Mendoza se convocó a una movilización para reclamar por este acto de injusticia que viene sumergiendo en la marginación a alrededor de sesenta trabajadores de la emisora estatal.
Los periodistas de Libertador han sostenido dignamente un paro de más de 45 días, y ahora se encuentran trabajando a raíz de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
A los trabajadores de LV 8 y a los dirigentes del Sindicato de Prensa de Mendoza, se sumaron con su solidaridad los trabajadores de LV 4 Radio San Rafael, FATPREN Federación Argentina de Trabajadores de Prensa; Consejo Coordinador Argentino Sindical (CCAS, Lista 3 Bordó de Canillitas –MUVENDIA Mutual Vendedores de Diarios y Revistas Capital Federal y Gran Buenos Aires-, trabajadores de Correos y Telégrafos, la Asociación Minera Argentina (AOMA), del Sindicato de la Madera, el Centro de Empleados de Comercio (CEC), Alimentación, Enfermeros, Irrigación, Taxistas, Personal de Frutas y Hortalizas de Cuyo, Micros y Ómnibus (SIPEMOM), Docentes Particulares (SADOP), Trabajadores Judiciales Federales ,Trabajadores Judiciales Provinciales, Personal de Aguas Gaseosas (SUTIAGA), Trabajadores Rurales (UATRE), Trabajadores Viales (SITRAVI), Gas y Petróleo Privados, Estaciones de Servicios y Playas de Estacionamiento, Gastronómicos (UTHGRA), Seguro, Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Empleados Legislativos (APEL), Sindicato de trabajadores de Artes Gráficas, Vigiladores Privados (AGEVIG), Asociación Trabajadores del Estado (ATE), CT

El reclamo también comprende la aplicación de la escala salarial, conforme Convenio Colectivo de Trabajo y efectivización de personal en negro.
Muchos fueron los mendocinos que se solidarizaron con los trabajadores al circular por las inmediaciones , haciendo hincapié en la necesidad de defender a LV 8 como fuente laboral y como patrimonio de nuestra comunidad.